Checa estos ejercicios para hacer en casa
¿Quién dijo que el ejercicio solo se hace en el gimnasio o en los parques? Puedes realizarlo desde la comodidad de tu hogar. No se requieren máquinas ni exceso de peso, solo necesitas tu cuerpo y algunos elementos extra. Checa estos ejercicios para hacer en casa y no pierdas la condición fÃsica.
Beneficios del ejercicio en casa:
- ¡Cero mensualidades! OlvÃdate de pagar el gimnasio, y con lo que te ahorras, adquiere alguna máquina o pesas
- Es más higiénico. Trabajas solo y no tienes que compartir los aparatos llenos de sudor y bacterias de otras personas
- El tiempo ya no es pretexto. Podrás ejercitarte a la hora que sea, sin preocuparte porque esté demasiado lleno el gimnasio o el parque
- ¡Fuera distracciones! No nos dejarás mentir: en el gimnasio hay una constante lucha para ver quién está más musculoso, quién aguanta más las rutinas, o tu mente se distrae viendo a las chicas. Y aunque eso te motive, también pasa lo contrario. En casa solo te concentras en ti y en tus movimientos
- Pones las canciones que te inspiran para entrenar. ¡Haz tus repeticiones al ritmo de tu música favorita!

Pero como todo en la vida, una rutina de ejercicio en casa tiene sus desventajas, y la principal es que no hay un entrenador que te supervise. Aunque no es excusa, en la actualidad existen perfiles en redes sociales con cientos de videos y explicaciones de cómo hacer correctamente las series, asà como el número de repeticiones. Ahà podrás aclarar tus dudas. Además, cuentas con muchas aplicaciones para mantenerte en forma.

Ejercicios para hacer en casa
Ayúdate con lo que tengas a mano para ejercitarte. Un banco, una silla, las escaleras, botellas de agua…, y qué mejor si ya tienes pesas, ligas y otras herramientas para tu rutina.
Ejercicios para brazosSi cuentas con pesas, adelante. Busca las opciones que más te convengan para trabajar el cuerpo. Si no las tienes, improvisa. ¿Cómo hacer pesas caseras? Usa dos botellas llenas de agua o semillas, de dos o 3 kilos, incluso garrafones si tu fuerza te lo permite, o algún objeto que pese lo que estás acostumbrado a levantar.
Y no te olvides de las variaciones de planchas, lagartijas y fondos. Por ejemplo, dándole la espalda a una silla, sostente del borde con las manos y mantén semidobladas las rodillas, estira y flexiona los codos. Hay muchas opciones para fortalecer tus brazos.
Otro de los ejercicios para hacer en casa que no puede faltar son las abdominales. A fin de mantener tu ‘six pack’, date el tiempo para hacerlas en sus diferentes versiones: con piernas estiradas, flexionadas o elevadas, con una pelota, flexionando hacia los lados y de bicicleta, entre otros.
Ejercicios en casa para aumentar glúteosLas sentadillas no solo son para las mujeres. Un hombre que quiere estar en forma, necesita trabajar los glúteos. Este ejercicio no debe faltar en tu entrenamiento. Ya sean las clásicas, las de sumo, con salto, profundas, a una pierna, en fin, todas te ayudan a trabajar esa zona.
Además, te sirven las zancadas, el puente (elevación de cadera en el piso) y, si es posible en tu casa, sube y baja escaleras. La buena noticia es que con estos ejercicios también tonificas tus piernas.


Si tienes una bicicleta estática, será tu gran aliada para una rutina de cardio en casa. Otra opción es brincar la cuerda, correr en tu lugar levantando las rodillas o hacer los famosos ‘jumping jacks’ (sÃ, esos saltos con separación de brazos y piernas que hacÃas en la escuela). Seguro que te ayudan a acelerar tu corazón y a quemar grasa.
¡Ojo! No debes trabajar los mismos músculos todos los dÃas, dales un descanso y concéntrate en diferentes partes de tu cuerpo. Y recuerda hacer el calentamiento previo y estirar después de la rutina.
¿Ves cómo hay muchos ejercicios para hacer en casa sin necesidad de salir? Lo importante es decidirte a practicarlos. Asà estarás en forma y saludable.